VII CONCURSO
PREMIO OROLA DE VIVENCIAS
2013
VIVENCIAS PREMIADAS EN EL VII PREMIO OROLA 2013
Primer premio de 3000 euros para Ulyses Villanueva Tomás de Madrid por su vivencia «El muro».
Con un estilo sobrio y conciso, esta vivencia denuncia cómo en una sociedad que carece de mirada crítica, una postura totalmente arbitraria tolerada a lo largo del tiempo, puede crear barreras y divisiones que limitan nuestra manera percibir la realidad y en definitiva, nuestra libertad.
EL MURO
El mimo se puso un traje de ladrillos estampados, se maquilló cuidadosamente la piel de la cara y las manos con hollín y se quedó completamente quieto en mitad de una calle peatonal. Fue tan buena su interpretación que pronto se llenó de carteles electorales y grafitis multicolores. Los perros se acercaban hasta él para hacer pis y, con el paso del tiempo, dividió a la ciudad en dos partes. Nadie supo muy bien por qué dos militares comenzaron a pedir la identificación a quien deseaba pasar al otro lado. Poco después, otro mimo disfrazado de alambrada se tumbó encima del muro y ya no hubo manera de cruzar.
Segundo premio de 2000 euros para Diana Irene María Blanco Ciriza, argentina, por su vivencia «Dulce Dueña».
A través de un elaborado lenguaje poético, esta vivencia nos muestra a una mujer que, tras un periodo en el que se ha refugiado «con el corazón devastado», emerge al fin, distante todavía, pero «rotunda y plural como una ola» y con un pleno dominio sobre sí misma.
DULCE DUEÑA
Cómo decirles a mis manos
que tuve que apagar todas las luces
y hacer de la caricia un relámpago antiguo.
Que debí esconder mi fuego
para que no me robaran las llamas.
Que hube de refugiarme en la espesura,
y lamer mis heridas, juntar trozo a trozo
mi corazón devastado.
Cómo explicarles que mi sangre
debió ser una mariposa lenta
en los frutales caminos de mi vientre.
Que apreté mis días de piel confundida
para que no me quitaran el tiempo de la siembra.
Que amordacé palabras para que no pisaran
la huella de mi aliento.
Cómo decirles que esta mujer que soy,
distante como las hojas brillantes de los álamos,
rotunda y plural como una ola,
al fin, se pertenece.
Tercer premio de 1000 euros para Eva M.ª Riber Herráez de Madrid por su vivencia «Gracias a los que aman…».
Expresa un sentido agradecimiento a un ser amado que con su ejemplo, le ha enseñado a la autora a vivir con ilusión: «Tú me enseñaste a construir amaneceres» y con generosidad «amar solo dando».
GRACIAS A LOS QUE AMAN
Tú me enseñaste a construir amaneceres y a levantar la casa con caricias.
Y te observé, cada día, cuando pintabas las paredes con grandes y hermosas sonrisas.
Sin ruido, sin esfuerzo, cortaste la cuerda de la cometa gris del egoísmo. Voló y se alejó abriendo el cielo.
Fue tan fácil alcanzar a tu lado el arcoíris, que pude convertir las palabras y los gestos en los colores más bellos.
Sabías cómo inventar los días y las noches. Retirabas las persianas del odio y encendías el fuego de la hoguera para quemar en ella los leños de soberbia.
Así, simplemente amando, me mostraste cómo detener el tiempo y calmar la tempestad y la tormenta. Entonces se cubrió el cielo de esperanza y el sol secó una lágrima de tristeza.
A tu lado aprendí a amar, solo dando. No perdí. ¡Cuánto ganado!
Gracias a los que aman sin esperar nada.
ESTAS SON LAS VIVENCIAS FINALISTAS
METAMORFOSIS | TOLEDO |
GRACIAS A LOS QUE AMAN… | MADRID |
DE LAS PEQUEÑAS COSAS | ALCALÁ DE HENARES |
DULCE DUEÑA | LA PAMPA-ARGENTINA |
CIEN PALABRAS DE DESPEDIDA | MADRID |
EN EL PISO DE ARRIBA | VITORIA |
FRIGORÍFICO EN PARO | VALLADOLID |
EL MURO | ALPEDRETE |
SONETO DE AMOR PENAL | CUENCA |
ALQUIEN | SALAMANCA |