X ANTOLOGÍA
PREMIO OROLA DE VIVENCIAS
2016
PRÓLOGO
«Facer Españas» ha sido un ideal pretendido y ahora comprendido, después de haber editado más de 300 vivencias de otros tantos autores hispanoamericanos en las Antologías, cuya X edición presentamos en este libro.
No soy loco, pero sí soñador y por eso me pellizco el alma cada vez que leo una vivencia hispana. Son como flores cultivadas por sapientes jardineros de todos los viveros de habla hispana ya sean de Iberia, los Andes, Amazonas, Caribe o La Pampa, Los Altos y los Llanos, que han recogido el legado de sus antepasados que supieron «facer las Españas» y «facer también las Américas». No sabemos la última razón, pero cada vez nos sentimos más implicados. Tal vez sea debido al hermanamiento, fruto de la consanguinidad, la cultura, el lenguaje y la religión cristiana, que cimentan la base de esta identidad.
Y así, día a día, con denuedo, los hispanos se van expandiendo por España, por Europa y por todo el continente americano, poniendo siempre por delante el lema de «facer Españas» o «facer las Américas».
Todos tenemos que contribuir a hermanar nuestras patrias y naciones para hacer realidad nuestro lema.
Ante todo, actuando con ejemplaridad, distinguiendo claramente el bien del mal y cortando de raíz todo conato de corrupción.
En segundo lugar, exigiendo un respeto total al principio de separación de poderes constitucionales, legislativo, ejecutivo y judicial. La degeneración de la democracia empieza por ahí.
Así tan brevemente se puede definir el «facer las Españas y las Américas». Ya somos, ya existimos. Desde Roma con su Hispania, con los visigodos con su Spania, con los Reyes Católicos, que crearon el Estado moderno, con la Nueva España en México y otras tierras americanas y con las Cortes de Cádiz que supieron crear una España constitucional como reacción a la invasión napoleónica y sirvió de modelo para el alumbramiento de los nuevos estados hispanoamericanos; y finalmente en 1978 con la nueva Constitución española, que ha de servir de yunque o fragua para que el modelo de las Españas, en este año de 2016 y los venideros sea «facer Españas y facer las Américas», sí. Ya somos, ya existimos, tenemos el ser, tenemos la historia, forjemos juntos el futuro. Sí, ¿por qué no?
Autores de nuestras Antologías lo proclaman. Todos tienen su vivencia, la que nos creó Ortega y recreó María Zambrano. La vivencia es un boceto de la España o América que tú, autor, percibes, amas, sufres, ansías, compartes.
Sí, llegaremos a arracimar hasta 1000 autores en los próximos 7 años. Autores que habrán creado un sueño inmortal que nunca se olvidará y se perpetuará en el recuerdo y el amor a todo lo que nos une.
¡Sed bienvenidos todos los autores que escribís sobre la tierra y la gente que amáis!
«¡Facer Españas. Facer Américas!».
Fernando Orlando (presidente y editor)