IV ANTOLOGÍA
PREMIO OROLA DE VIVENCIAS
2010
PRÓLOGO
Estimado lector:
Quiero expresar mi gratitud a los 150 nuevos autores que hoy ven plasmadas sus vivencias en esta IV Antología del Premio Orola 2010.
Es absolutamente gratificante para mí como editor ver año tras año la incorporación de nuevas levas de escritores a la tarea de implantar este nuevo género literario que es la bivencia.
La palabra es el ADN de la bivencia.
Palabra que es «verbo y es carne» al estilo bíblico; en ella se encierra el germen de todo lo que el escritor debe describir, poetizar, filosofar. Y todo ello brevemente, en 700 caracteres tan solo.
Cada escritor siente la necesidad de «vivenciar» aquel instante en que algo especial impactó su razón y su sentimiento. De aquí la verdad de este concurso, porque cada escritor descubre su verdad y la expresa de forma bella y poética.
De nuevo nos remitimos a Ortega y Zambrano al recurrir a la razón vital, a la razón poética para descubrir esa realidad circunstancial que inspira al escritor.
Son nuevamente 400 autores de 22 países los que han participado en esta convocatoria, aportando las voces de tantas sociedades, sensibilidades, individualidades que reflejan humanidad, poesía, gracia, dolor, misterio y solidaridad.
La Vivencia Solidaria de Orola se va extendiendo y su benéfica influencia ha llegado a amplios sectores de la humanidad doliente como los enfermos de Esclerosis Múltiple, de Parkinson, enfermos terminales, drogodependientes y tantos otros que agradecen, sobre todo, la palabra cuando es portadora de un lenguaje común que todos entendemos porque está hecho de solidaridad y amor fraterno.
Gracias a todos los que colaboran en esta bella empresa.
A los señores del jurado, Santiago Aizarna, Adriana Davidova, José Luis Gago, Francisco Loredo, Mitxel Ezquiaga, Félix Maraña e Ignacio Sánchez Cámara, por su competencia literaria y su desinteresada colaboración.
A la Comunidad de Madrid por su apoyo institucional.
Finalmente a ti, lector, que cierras el eslabón de esta cadena y que en definitiva eres el destinatario de este libro que opera ya en tus manos.
Me encantará conocer tu opinión sobre él.
Mi saludo más cordial,
Fernando Orlando (presidente y editor)