II ANTOLOGÍA
PREMIO OROLA DE VIVENCIAS
2008
PRÓLOGO
Estimado lector:
El éxito logrado el año pasado con la participación obtenida en el primer concurso de vivencias que se celebraba en España, nos animó a editar la primera Antología, con el impactante título 100 autores, 100 vivencias, que se ha repartido en las principales bibliotecas de toda España.
Este año la respuesta de los concursantes ha sido más importante si cabe, tanto por el número de autores (336), como el de vivencias (1416), con un aumento del 60 % y una participación de 16 países y 42 provincias españolas. Ante esta respuesta tan calurosa, nos hemos animado a ampliar la II Antología hasta 150 autores y vivencias.
La aceptación del concurso confirma nuestra creencia de que la vivencia es un género actual que responde a las exigencias de la vida moderna en el campo literario.
Es una reflexión al estilo de Ortega y Zambrano, mezcla de filosofía y poesía, que nace en el marco natural de la intuición, concebida graciosa y tal vez misteriosamente, ante la experiencia vivida.
En conclusión la vivencia debe ser la expresión escrita más bella de una circunstancia de nuestra vida. Así enlazamos con la definición de qué es el hombre según Ortega.
Así es el Premio Orola, abierto como el arte, y así debe ser la vivencia.
Además este año la editorial, añade otra novedad: la creación de la colección Vivencia Solidaria, siendo esta Antología la primera obra que va a destinar los fondos que obtenga con su venta a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid.
No quiero terminar sin agradecer un año más la desinteresada colaboración de los miembros del jurado: Santiago Aizarna, Mitxel Ezquiaga, José Luis Gago de Val, Francisco Loredo y Félix Maraña, que con su juicio contribuyen a prestigiar este Premio.
Amigo lector, me gustaría conocer su opinión sobre este libro, 150 escritores de hoy se someten a su juicio.
Cordiales saludos,
Fernando Orlando (presidente y editor)